Prensa estadounidense destaca la frontal y dura crítica de Evo Morales a Trump en la ONU

Mientras el mandatario estadounidense presidía la sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, su par boliviano emitió duras frases como que “a Estados Unidos no le pueden importar menos los derechos humanos o la justicia”

 

 

 

 

 

El influyente diario estadounidense New York Times hizo hincapié este miércoles en el discurso del presidente boliviano Evo Morales durante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su sede de Nueva York, donde criticó la política exterior de la Casa Blanca frente a su par estadounidense, Donald Trump, que presidía la sesión.

 

“A solo dos asientos del Sr. Trump, el señor Morales dijo que “condena categóricamente” a Estados Unidos por incumplir sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear de Irán bajo ‘falsas pretensiones’. Luego criticó el historial de derechos humanos de los Estados Unidos”, destacó el diario estadounidense.

 

En un artículo titulado “Presidente boliviano critica el récord de derechos humanos de Estados Unidos”, el diario estadounidense, que dio una amplia cobertura al 73 período de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas inaugurada en la víspera en Nueva York, enfatizó que Morales desgranó un discurso que “apuntó directamente a Estados Unidos”.

 

“De ninguna manera Estados Unidos está interesado en difundir la democracia”, dijo Morales. “A Estados Unidos no le pueden importar menos los derechos humanos o la justicia”, citó el medio de manera textual los dichos del dirigente boliviano.

 

Según el NYT, el mandatario boliviano luego pasó a enumerar su crítica a los Estados Unidos por mantener a los niños en jaulas, una referencia a la detención y separación de los niños migrantes de sus familias en la frontera entre Estados Unidos y México, de mediados de este año.

 

En un discurso que duró 10 minutos, Morales fustigó también “las declaraciones del Sr. Trump de que la Corte Penal Internacional no tiene jurisdicción ni legitimidad” para oponerse a su política migratoria, según el Times.

 

Las críticas de Morales se hicieron asimismo patentes sobre “las declaraciones críticas que el Sr. Trump hizo sobre el Consejo de Derechos Humanos”.

 

“El izquierdista líder boliviano ha criticado abiertamente la política exterior de los Estados Unidos desde que asumió el cargo en 2006”, también representó el diario, uno de los dos de mayor tiraje en el país norteamericano.

 

Según destaca la Agencia Boliviana de Información (ABI), el New York Times no dejó escapar ni siquiera detalles subjetivos de cómo Trump recibió la crítica boliviana y menos de cómo “agradeció”, de mala gana, según el redactor de la nota, a Morales y más aún de cómo volvió a otorgar el uso de la palabra al siguiente orador.

 

“El Sr. Trump ofreció un gruñido, “Gracias, Señor Presidente”, al Sr. Morales antes de pasar la palabra al siguiente orador”, subrayó.

Related posts